domingo, 20 de septiembre de 2009

poemas sept 09

En la trasformación

Para la flaqueza
reinante en el mirador
del exquisito metódico,
no hay costura
que defienda el reflejo
que usualmente traducimos.

Entre la salvedad y la digestión
de los cimientos barajados
en la acuñación de las ocasiones,
en el uso cardiovascular
del reglamento reabre
la elegante ruina, la fuga.

Sin dilación, se arremolinan
los renglones a los pies
de la respetuosa terquedad,
como un tren de lluvia
sobre la rala estirpe
de los dorados medallones.

¿en dónde rasgan
vuestras fatigadas crines
que ni se impacientan?

Visado de insolvencias,
brisa hueca, versos oxidados
serán color de la risa llena.
Es la reflexión del vuelo
que en su calmo misterio
sobre el dilema de la sangre,
edifica ídolos
de estatura efímera
y versátil candor.
Y hay que insistir
en los ángulos pormenorizados
de la primorosa idea.

Todos vendemos puentes
que no reclaman
el ejercicio del dolor,
es más barato
revestirnos de proeza
que coleccionar incertidumbres.

En estas hordas yuxtapuestas
la lengua es un artefacto
de afiladísimo buen gusto.
Ahora la mentira nos unta
la raíces con miel
de subordinados instintos.

¡cuánta impropiedad
poseedora de alfileres,
deshojada en el exilio
de los recaudadores de intentos!
Basta con acondicionar
los motores mientras se prolongue.

Poco tiene la ocasión
de advertir el truco,
víctima de la siega.
La ventura de los dardos
no es ingrediente a debate;
viste de largo la tesis.

Recuérdame el número
que alza el amor
entre tanta ingrata saña.
Quizá así pueda y podamos
inventar el olvido
que todo lo ordena.

***********************


La mudanza

Muda la danza
danza la muda
la mudanza
al febril compás
de los siete chanzas
de las siete muertes
provincias del alma
capitales del mundo
que rigen las andanzas
de nuestros pasos
de lamento en esperanza
de aguacero en aguacero
de calma en calma
por los sigilos de los sigilos
muda la danza
danza la muda
la mudanza
en busca de ciertos
a la fuga que espanta
algo que nos cura
algo que nos mancha
aquí y acullá
las manos y la cara
llevándonos a cuestas
la vida y la casa
como un caracol
en un baile terco
muda la danza
danza la muda
la mudanza
la que todo lo deja
y todo lo cambia
igualito a como antes
todo se imagianaba.

***********************

Mudanzas

el aquí y el ahora,
el aquí y el ahora que deja de serlo en breve
o más tarde.

lo que pudo,
lo que puede,
lo que podrá...

no hay duda,
me desconozco
y no lo se.

Somos innegables.

Una habitación a oscuras,
una temblorosa luz,
hay alguien ahí
y es como yo
frágil y sin igual.

Inevitable, inútil,
intención ordenadora la nuestra
de domeñar el horizonte,
de amansar la fiera.

Es como es,
impuesto y virgen,
servil e imposible
la fuente natural,
el cauce.

Y por más que simulemos,
y por más que ocultemos
no hay presas
que velen su ingente caudal.

Somos lo que somos,
la plástica sutileza de las mil caras,
salvajes con chaqueta y corbata,
inocentes y culpables,
rapaces de la caridad,
garantes de la barbarie
y viceversa.

El deseo, el deseo de cambio,
el de inmutabilidad.
¡qué afables y vanidosos intentos!

(me gustaría pensar
en cierto modo,
de otra forma
más honda y sencilla,
en alguna perspectiva,
quizá sea así,
sabiendo vivir
auténtico y real)

No hay comentarios: